Existen muchos temores alrededor de la búsqueda de ayuda psicológica, motivado a que se han creado falsos estereotipos sobre el cuidado de la salud mental. Se ha asociado la asistencia a esta consulta con demencia o locura, haciendo que pacientes y familiares se sientan poco motivados, discriminados e incluso intimidados ante la idea de hablar con un especialista en conducta y emociones.
Sin embargo, la ayuda psicológica no es sinónimo de debilidad, por lo contrario, representa un acto de valentía, en el que aceptamos que podemos sentirnos mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno y además, asumimos un compromiso personal de conocernos mejor, querernos más y de adquirir herramientas que nos ayuden a manejar situaciones de conflicto, a cambiar creencias limitantes, a vivir en armonía y a ser más fuertes emocionalmente.
En este artículo te presentamos algunas señales indicativas de que necesitas consultar con un especialista en salud mental:
5 SEÑALES DE QUE NECESITAS IR AL PSICOLÓGO:
- 1. No sientes la misma motivación que antes:
La motivación se relaciona con el impulso necesario para satisfacer necesidades, alcanzar metas y objetivos. No siempre es posible lograr todo lo que nos proponemos pero es indispensable tener la energía necesaria para luchar por conseguirlo. Si no encuentras razón para llevar a cabo actividades que antes te generaban gran motivación y por el contrario te sientes perdido en ellas, debes prestar especial atención para aumentar las ganas de realizar tus proyectos personales.
- 2. Te sientes triste gran parte del día:
Existen diversas situaciones en el día que producen que nuestro estado de ánimo cambie, lo cual hace normal que en momentos determinados podamos sentirnos tristes. Sin embargo, si este sentimiento se mantiene durante gran parte de los días, necesitas incluir en tu práctica diaria actividades que te motiven y te permitan sentirte a gusto contigo mismo y con el entorno.
- 3. Tus niveles de ansiedad están aumentados con mucha frecuencia.
La ansiedad puede ser normal en algunas situaciones estresantes como la realización de una prueba, una entrevista de trabajo o la muerte de un familiar. Sin embargo, cuando las preocupaciones se vuelven excesivas y aumentan en frecuencia hasta el punto de interferir con la vida cotidiana, se convierten en patológicas. Por lo que si a menudo te sientes agobiado, pierdes el control con facilidad ante situaciones que antes no te generaban estrés y tus niveles de ansiedad van en ascenso, es momento de buscar ayuda y obtener ejercicios que puedan facilitar la disminución de estas cifras elevadas.
- 4. No puedes controlar las emociones.
Sientes que reaccionas de forma impulsiva, que sueles estar a la defensiva o te enfadas o deprimes ante cualquier situación mínima de estrés. La estabilidad emocional puede lograrse con una buena terapia psicológica que te permita manejar adecuadamente tus emociones y de esta forma recuperar el equilibrio necesario para el normal desenvolvimiento de tu vida cotidiana.
- 5. Presentas insomnio y se te dificulta relajarte y descansar.
El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por presentar dificultad para dormir o permanecer dormido y por la sensación de no haber descansado lo suficiente. La mayoría de los casos de insomnio están relacionados con hábitos inadecuados del sueño, depresión y/o ansiedad que impactan de forma negativa la salud de quien lo padece. La falta continua de sueño se ha asociado estrechamente con hipertensión, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, disminución de la función cerebral, pérdida de memoria, un sistema inmunitario más debilitado, tasas de fertilidad más bajas y trastornos psiquiátricos. Por lo que si a menudo te sientes cansado, no puedes relajarte durante el día, ni descansar durante la noche, debes consultar con un especialista que te ayude a identificar el origen de dicho malestar, saber cómo tratarlo y sentirte mejor. Considera incorporar también a tu rutina diaria, técnicas de relajación o meditación para aprender a mediar este problema.
En MiDoctor24h te invitamos a revisar atentamente estas 5 señales, y si tú o algún familiar presenta alguna de ellas, te recomendamos agendes una cita con el especialista en salud mental de tu preferencia.
Asimismo, ponemos a tu disposición nuestros profesionales certificados que te ofrecen un entorno en donde puedes expresarte de forma honesta y segura.
MiDoctor24h, un médico en casa las 24 horas.